De la autoria maestro Abdon J. Romero recupere este material que es fundamental para cualquier artista o diseñador:
BREVE HISTORIA DEL RETRATO
El retrato podría definirse como la captación del rostro humano por medio de una representación artística; la descripción de su apariencia y sus cualidades físicas, semejanza, personalidad, estado anímico e incluso sus cualidades morales. La primera noción conocida de un retrato se encuentra sobre monedas del imperio persa del siglo V a. C. Continuando su expansión desde Egipto, Grecia y Roma. Durante la Edad Media, alcanzando su madurez en el Renacimiento Italiano.
Documento de época, el retrato, fue al principio un vehículo para trasmitir el mensaje de poder y riqueza de los personajes mas destacados; reyes, faraones y alto clero fueron los primeros en comprender el enorme poder que tiene la imagen. Dichas representaciones fueron al principio simplificados perfiles y volúmenes casi abstractos. Paralelamente comienza a surgir otra opción estilística que se impondrá en los siglos posteriores: El Naturalismo, que es una recreación fidedigna de ser humano, y que describe las características que diferencian a una persona de otra, ya mas alejado de la idealización inicial. En las fases posteriores del arte griego el genero del retrato se destaca como testimonio perfecto del alto grado de esa civilización. Los valores de libertad y democracia se manifestaron en una renovada imagen del ser humano, por primera vez la idealización y el naturalismo encuentran absoluto equilibrio durante su periodo clásico y en aquellos retratos de filósofos (bustos), del periodo helenístico.
Le tocara a Roma introducir la concepción plenamente occidental del retrato. Durante su periodo republicano primero, y luego ya definitivamente en el imperial. Hay varias razones para ello; la asimilación y copia de la escultura griega, una profunda percepción del individualismo y el orgullo de saberse los dueños de casi todo el mundo conocido. En Roma el retrato es efectivamente un documento de época, representando senadores, cónsules, emperadores, sus batallas y triunfos alrededor del mundo. El protagonismo del retrato romano cede ante la introducción del Cristianismo que da paso a un periodo de pausa al naturalismo, fue entonces que la belleza de los valores espirituales predominaron sobre la de los valores físicos.
En el siguiente milenio, durante los periodos prerrománico, románico y gótico, los retratos descriptivos desaparecen a favor otro tipo de retrato que se manifestó en términos de educación moral y no de narración. Superada la edad media, la sed de conocimiento redefine espacios alternos, uno para Dios y otro para el hombre, siempre impulsado por la necesidad de entender su medio natural: …….., su mundo físico. Así es como nuevamente el retrato, como genero artístico, es el encargado de reflejar estos grandes cambios y transformaciones. Los países bajos e Italia se convierten por aquel entonces en sus centros naturales de evolución y expansión, así es como comenzó El Renacimiento.
El mundo flamenco, evitando cualquier referencia a la antigüedad clásica, solo se concentra en la respuesta visual ante el mundo. La apariencia de las cosas reales se convierte en su obsesión para ellos, es gracias a ello que el retrato consigue un auge espectacular produciendo obras comerciales e individualistas, dejando para la posteridad el reflejo de una existencia prospera y exitosa. Al sur de Europa, en Italia, Florencia se convierte en la cuna del Renacimiento: el desarrollo de los principios técnicos y científicos dan lugar a una representación de la realidad nunca antes vista; la perspectiva lineal, el volumen, la aplicación naturalista de los colores , la composición, la anatomía. Las clases privilegiadas se convierten en patrones y coleccionistas, y todos quieren su retrato, por primera vez aparecen las categorías o tipos de retrato; de frente, perfil y tres cuartos, de cuerpo entero, individual, de grupo, etc. Muchos de estos retratos se conocen como simbólicos, donde el modelo esta rodeado de atributos que reflejan sus virtudes, como caridad, intelectualidad, valentía e inocencia entre otras. Leonardo introduce la perspectiva aérea y el esfumato, un nuevo estilo cuyo principal aporte es la atmósfera: dando así al retrato su propia realidad, rica y misteriosa independiente del modelo y del propio artista. El autorretrato alcanza de la mano de Durero un importantísimo elemento de estudio e introspección que nos permite explorar la psiquis de sus creadores, la historia de los éxitos, penas, alegrías y fracasos……., la vida.
De mano de Tiziano (escuela veneciana), aparecen el retrato ecuestre y el retrato de corte, es sin duda el pintor de los reyes y el rey de los pintores. El manierismo impone valores subjetivos sobre aquellos objetivos, o lo que es lo mismo “la mirada personal del artista”. Alguno de los mas destacados maestros manieristas son Andrea del Sarto, Rosso Florentino, Pontormo, Parmgianino, y el increíble Broncino,
El periodo barroco produce genios retratistas de la calidad del Greco, Don Diego Velazquez (el pintor de los pintores), capaz de reproducir el aire interpuesto entre el artista y el modelo. el poderoso Rubens, Frans Hals, y el grandioso Rembrandt de quien se asegura es el pintor mas grande de la historia.
Otros insignes retratistas son los ingleses Gainsborough, Lorens y Reynolds, los franceses Chardin, (los neoclásicos) David y su alumno Ingres (considerado uno de los cinco mejores dibujantes de la historia), por España tenemos al increíble Goya, Vicente López y Madrazo.
En el siglo XIX Encontramos artista de tecnica personal y expresiva, con una excepcional capacidad retratística, como los virtuosos John Singer Sargent, Anders Zorn, Don Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Giovanni Boldini, Ilya Repin, Valentín Serov, Ramón Casas, Phillip de Lászlo, y Don Arturo Michelena. Algunos notables maestros contemporáneos son Chuck Close, Antonio López García, Od Nerdrum y Lucian Freud.
jueves, 5 de junio de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
Reglas para aprender a dibujar bien
Como aprender a dibujar
10 reglas elementales
By Royalfiery
Es divertido encontrar últimamente en diversos blogs y cites
a lo largo de la web mi lista de 10 tips para aprender a dibujar, la cual
redacte para la comunidad de Dibujando.net hace algunos años.
Aquí tienen la transcripción original con las ultimas actualizaciones
y con la ventaja de que el autor en persona les podrá contestar cualquier duda
al respecto:
Receta para aprender a dibujar chido y como profesional en
unos pocos meses:
¡10 reglas para aprender a dibujar bien! - Blog de
Royalfiery
1.- Dibujaras a diario, con o sin: Sueño, ganas y dolor
estomacal. Como quien dice -¿Practicas dibujo o platicas que dibujas?, (Solo 20
o 30 minutos diarios son mas que suficientes, no tienes que dedicarle toodo el día)
y TIRA A LA BASURA todas tus gomas de borrar, "El primer año por lo
menos" tienes que aprender a dibujar sin miedo a equivocarte y a llenar
cuadernos y cuadernos sin corregir absolutamente NADA", ¿Si no te gusto
como quedo tu mano? dibuja 100 mas, seguro que llegando a la 200 ya te comienza
a quedar como algo humano y natural, (Los que se la pasan borrando y limpiando
nunca terminan de corregir sus propias obsesiones y jamás llenan un solo
cuaderno digno de mención por el perpetuo TERROR a equivocarse y ser juzgados).
2.- Dibujaras “Lo que ves” NO lo que te gusta, imaginas, o
recuerdas. Y guarda tus libros (Estos te dicen cómo, pero nunca te obligan a
sentarte a dibujar y ese es su principal pecado) aprendes 1000 veces más
observando y rayando cuadernos, que buscando en la web o viendo videos de como
lo hacen otros te lo aseguro, y OJO con la imaginación, "El taller de
creatividad lo publique en otro Blog", si te pones creativo al aprender a
dibujar terminaras irremediablemente engañado y frustrado al no lograr que tus
dibujos se parezcan "Pero ni remotamente" a lo que imaginaste con
tanto furor.(
3.- Recuerda la percepción visual es la peor enemiga o la
mejor aliada de un dibujante, "Siempre y cuando este aprenda a
controlarla" (Es decir que solo debes dibujar las imágenes que entran por
tus ojos), ¡Olvídate de intentar dibujar lo que sale de tu imaginación o tu
memoria!. Esa es la PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE DIBUJAS TAN FEO Y MEJORAS MUY
POCO. Ten en cuenta que el dibujo y la imaginación son procesos mentales muy
diferentes que trabajan por separado, (Como correr y nadar) y el tema aquí es
mejorar tu habilidad en el dibujo, NO medir ni incrementar tu capacidad de
alucinar o crear cosas extrañas.
4.- Dibujaras porque tienes que mejorar, (Jamás por que bajo
la musa y te inspiro como enajenado) Eso solo lo hacen los niños cuando ven
animes, "Nunca los que vivimos de ello". ¿Si tu principal obsesión es
crear y dibujar monos nuevos que salen de tu imaginación desbordada y creativa?
te sugiero que leas con detenimiento este otro tema que redacte en mi blog al
respecto de los impulsos creativos: http://dibujando.net/blog/royalfiery/ser-o-no-ser-creativo-he-ahi-el-dilema-75362,
para que entiendas por que es tan riesgoso eso de ponerte a imaginar personajes
e historias cuando apenas estas aprendiendo a dibujar.
5.- No repitas mucho ni te encasilles en los temas, recuerda
que cualquier montaña, jardín, cafetería o revista de “Play Boy” son la mejor
escuela y fuente de inspiración artística, así como el parque de tu ciudad o el
puerto en vacaciones. Repito, DIBUJA UNICAMENTE REALIDAD mientras estés
aprendiendo, “No te limites a solo clonar los dibujos de otros”, (A menos que
insistas en ser otro copión mas entre los millones que ya abundan con el mismo
estilo aburrido y trillado).
6.- OLVÍDATE de la opinión pública (Es la peor de todas),
¿Si tú mismo NO aprendes a ser exigente y autocrítico?, NADIE PODRÁ ENSEÑARTE A
MEJORAR NUNCA, solo tienes que medirte con los maestros que dibujan perfecto
desde hace siglos, ¿Los nuevos? suelen engañarte para intentar vender algo a la
moda y bastante desproporcionado…
7.- ¿Que te da miedo el papel en blanco? ¡JA!-Bienvenido al
club...
Repito: Lo único que tienes que hacer es dibujar a diario
"Sin pensar o recordar nada salido de tu imaginación, mucho menos salido
de tu memoria". Solo tienes que ver lo que tienes enfrente para usarlo de
modelo, (Y aprender a conectar tu lápiz con tu mano, y esta directamente a tus
ojos sin que la imagen pase por el cerebro), ¿Con el tiempo y suficiente
práctica?, el que te tendrá terror será tu cuaderno lo garantizo, pues
aprenderás a agudizar tu percepción visual por aprovechar tu hemisferio derecho
del cerebro, el cual suele ser muy creativo, espontáneo y fiel al dibujante
entrenado. "Recuerda que los que aprenden a dibujar solo lo que recuerdan
o imaginan, tardan mucho en evolucionar". En el raro caso de que lo logren
algún día. (Por esa razón la mayoría de los adultos dibujan igual que cuando
tenían 8 u 11 años).
8.- NO TE CASES CON NINGÚN ESTILO, ¿Si te gusta alguno en
particular? "EVITALO", Te recuerdo que estas en plena etapa de
formación, “No de imitación contratada”. (Al parecer aquí es donde suelen
tronar la mayoría, sobre todo con el bendito manga), Todos esos estilos de
dibujo cuales fueran y del país o cultura que sean. Déjalos para quienes ya
tienen muchos años dibujando de manera profesional y cobran por dibujar basura
a diario, e incluso se pueden dar el lujo de saturar sus dibujos de errores y
deformaciones estilizadas solo para mantener un mercado cautivo y enajenado sin
la menor calidad o buen gusto dignos de un dibujante artístico pues su negocio
no es hacerlo perfecto solo rápido. NO olvides en ningún momento que "AUN NO
ERES PROFESIONAL" "ESTAS APRENDIENDO APENAS" "Y LOS VICIOS
DEFORMADOS EN LOS DIBUJOS DE OTROS SON LAS PEORES INFLUENCIAS QUE SE TE PUEDE
OCURRIR EMULAR). A menos que insistas en mantener tus 9 años perpetuos
dibujando las mismas chorradas que ves en TV cada que te emocionan tus animes,
ahí si ni quien te pueda ayudar a mejorar tu nivel de dibujo y romper el bucle
de enajenación en el que tu solo decidiste encerrarte. (No olvides que la
mayoría de los adultos son pésimos artistas debido a esa triste manía) y tus
cuadernos de dibujo te juzgaran muy duro al paso de los años eso te lo puedo
garantizar.
9.- ¿Que a tus familiares, maestros y Fans les encantan tus
dibus y hasta los enmarcan algunas veces?, "Desconfía de todos", Ninguno de ellos tiene el suficiente valor,
formación o buen gusto como para decirte la verdad y poderte ayudar realmente a
mejorar. OLVIDATE de dibujar para agradarle a los "Demás" (Esa es la
razón mas deprimente que existe para dedicarse al arte); Recuerda que solo
mejoraras cuando tengas mas de 200 dibujos y estudios anatómicos sobre tu misma
mano, (Los primeros 100 no suelen servir para mucho, si lo sabré yo) Y mas vale
que NUNCA los regales, ¿Como pretendes mejorar si no tienes registro de tu
propio progreso por estar de dadivoso regalando todo a lo puro wey buscando
quedar bien con medio mundo solo por que tienes deficiencias en la autoestima?.
"Al carajo el mundo entero" (Tu desarrollo artístico vale mucho mas
que el afecto de quien sea te lo aseguro), No olvides que necesitas de todos y
cada uno de tus dibujos para poder acumularles y compararles con los
siguientes, pues no existe otro modo de aprender y medir tu progreso cotidiano.
10.- Ten siempre presente que con cada dibujo que hagas
estas mas cerca o mas lejos de mejorar, todo depende del ojo crítico que uses
cada que cojas un lápiz y de tu
capacidad real para distinguir cualquier detalle desproporcionado o erróneo,
así como tener la disciplina para corregir todos aquellos errores en el
siguiente intento una y otra ves hasta que sea un habito natural en ti. (De
nada sirve llenar cuadernos y cuadernos con los mismos monos feos y
desproporcionados TODO el año créeme). Dibuja porque somos muy pocos los que realmente
nos dedicamos a eso, y millones los que se quedan toda su vida con las ganas de
hacerlo “Bien”, total ¿Si eres bueno?, El mercado te abrirá sus brazos de
inmediato, ¿Si dibujas como la mayoría?, solo tu tía solterona enmarcara
cariñosamente las chorradas que dibujes junto a las fotos de sus santitos, te
lo garantizo…
By Royalfiery
Mayo del 2007
Apuntes del diario para libaciones posteriores
Siglo I
Pedro, el primer Papa, y los apóstoles escogidos por Jesús eran en su gran mayoría hombres casados. El Nuevo Testamento sugiere que las mujeres presidían la comida eucarística en la Iglesia primitiva.
Siglos II y III
Edad del Gnosticismo: la luz y el espíritu son buenos, la oscuridad y las cosas materiales son malas. Una persona no puede estar casada y ser perfecta. No obstante ello, la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo IV
Concilio de Elvira del año 306, España, Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de dar misa perderá su trabajo.
Concilio de Nicea, año 325: se decreta que una vez ordenados, los sacerdotes no pueden casarse. Se proclama el Credo de Nicea.
Concilio de Laodicea, año 325: las mujeres no pueden ser ordenadas. Esto sugiere que antes de esta fecha se realizaba la ordenación de mujeres.
Año 385: el Papa Siricio abandona a su esposa para convertirse en Papa. Se decreta que los sacerdotes ya no pueden dormir con sus esposas.
Siglo V
Año 401: San Agustín escribe que "Nada hay tan poderoso para envilecer el espíritu de un hombre como las caricias de una mujer"
Siglo VI
Año 567: El Concilio de Tours II establece que todo clérigo que sea hallado en la cama con su esposa será excomulgado por un año y reducido al estado laico.
Año 580, Papa Pelagio II: Su política fue no meterse con sacerdotes casados en tanto no pasaran la propiedad de la iglesia a sus esposas o hijos.
Año 590 a 604: El Papa Gregorio, llamado "el Grande" dice que todo deseo sexual es malo en sí mismo (¿quiere decir que el deseo sexual es intrínsecamente diabólico?).
Siglo VII
Francia: los documentos demuestran que la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo VIII
San Bonifacio informa al Papa que en Alemania casi ningún obispo o sacerdote es célibe.
Siglo IX
Año 836: El Concilio de Aix-la-Chapelle admite abiertamente que en los conventos y monasterios se han realizado ab#$%$s e infanticidio para encubrir las actividades de clérigos que no practican el celibato.
San Ulrico, un santo obispo, argumenta que basándose en el sentido común y la escritura, la única manera de purificar a la Iglesia de los peores excesos del celibato es permitir a los sacerdotes que se casen.
Siglo XI
Año 1045: El Papa Bonifacio IX se dispensa a sí mismo del celibato y renuncia al papado para poder casarse.
Año 1074: El Papa Gregorio VII dice que toda persona que desea ser ordenada debe hacer primero un voto de celibato: "Los sacerdotes [deben] primero escapar de las garras de sus esposas".
Año 1095: El Papa Urbano II hace vender a las esposas de los sacerdotes como esclavas y sus hijos son abandonados.
Siglo XII
Año 1123: Papa Calixto II: El Concilio de Letrán I decreta que los matrimonios clericales no son válidos.
Año 1139: Papa Inocencio II: El Concilio de Letrán II confirma el decreto del anterior Concilio.
Siglo XIV
El Obispo Pelagio se queja de que las mujeres son aún ordenadas y administran confesiones.
Siglo XV
Transición; 50% de los sacerdotes son hombres casados y como tal, aceptados por la gente.
Siglo XVI
1545 a 1563: El Concilio de Trento establece que el celibato y la virginidad son superiores al matrimonio.
"El celibato no es esencial para el sacerdocio; no es una ley promulgada por Jesucristo." Declaración del Papa Juan Pablo lI en julio de 1993.
Pedro, el primer Papa, y los apóstoles escogidos por Jesús eran en su gran mayoría hombres casados. El Nuevo Testamento sugiere que las mujeres presidían la comida eucarística en la Iglesia primitiva.
Siglos II y III
Edad del Gnosticismo: la luz y el espíritu son buenos, la oscuridad y las cosas materiales son malas. Una persona no puede estar casada y ser perfecta. No obstante ello, la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo IV
Concilio de Elvira del año 306, España, Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de dar misa perderá su trabajo.
Concilio de Nicea, año 325: se decreta que una vez ordenados, los sacerdotes no pueden casarse. Se proclama el Credo de Nicea.
Concilio de Laodicea, año 325: las mujeres no pueden ser ordenadas. Esto sugiere que antes de esta fecha se realizaba la ordenación de mujeres.
Año 385: el Papa Siricio abandona a su esposa para convertirse en Papa. Se decreta que los sacerdotes ya no pueden dormir con sus esposas.
Siglo V
Año 401: San Agustín escribe que "Nada hay tan poderoso para envilecer el espíritu de un hombre como las caricias de una mujer"
Siglo VI
Año 567: El Concilio de Tours II establece que todo clérigo que sea hallado en la cama con su esposa será excomulgado por un año y reducido al estado laico.
Año 580, Papa Pelagio II: Su política fue no meterse con sacerdotes casados en tanto no pasaran la propiedad de la iglesia a sus esposas o hijos.
Año 590 a 604: El Papa Gregorio, llamado "el Grande" dice que todo deseo sexual es malo en sí mismo (¿quiere decir que el deseo sexual es intrínsecamente diabólico?).
Siglo VII
Francia: los documentos demuestran que la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo VIII
San Bonifacio informa al Papa que en Alemania casi ningún obispo o sacerdote es célibe.
Siglo IX
Año 836: El Concilio de Aix-la-Chapelle admite abiertamente que en los conventos y monasterios se han realizado ab#$%$s e infanticidio para encubrir las actividades de clérigos que no practican el celibato.
San Ulrico, un santo obispo, argumenta que basándose en el sentido común y la escritura, la única manera de purificar a la Iglesia de los peores excesos del celibato es permitir a los sacerdotes que se casen.
Siglo XI
Año 1045: El Papa Bonifacio IX se dispensa a sí mismo del celibato y renuncia al papado para poder casarse.
Año 1074: El Papa Gregorio VII dice que toda persona que desea ser ordenada debe hacer primero un voto de celibato: "Los sacerdotes [deben] primero escapar de las garras de sus esposas".
Año 1095: El Papa Urbano II hace vender a las esposas de los sacerdotes como esclavas y sus hijos son abandonados.
Siglo XII
Año 1123: Papa Calixto II: El Concilio de Letrán I decreta que los matrimonios clericales no son válidos.
Año 1139: Papa Inocencio II: El Concilio de Letrán II confirma el decreto del anterior Concilio.
Siglo XIV
El Obispo Pelagio se queja de que las mujeres son aún ordenadas y administran confesiones.
Siglo XV
Transición; 50% de los sacerdotes son hombres casados y como tal, aceptados por la gente.
Siglo XVI
1545 a 1563: El Concilio de Trento establece que el celibato y la virginidad son superiores al matrimonio.
"El celibato no es esencial para el sacerdocio; no es una ley promulgada por Jesucristo." Declaración del Papa Juan Pablo lI en julio de 1993.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Royalfiery Art Gallery
Un año mas a pasado y es justo que exporte mi galería a un formato mas público y accesible como mi viejo blog, procurare ir subiendo un dibujo a diario y comentar en la medida de lo posible.
Iniciemos con mi obra digital pues es lo que esta de moda en el S. XXI:
Night stalkers
Autorretrato oscuro - Self Portrait
Un viejo dibujo de Frazetta que tenia ganas de dibujar desde hace 30 años... Pencil, Ink & Adobe Photoshop Cintiq
Elrick de Melnibone con su espada infernal Stormbringer atravesando los portales del multiverso. (Fue mi primer tutorial de Gnomon en el 2008) Adobe Photoshop CS4
Aquelarre un ejercicio de arte digital con Art Rage y Adobe Photoshop
Miradas de acero
2010
The Queen
Diseño de los arcanos para cartas de Tarot
2010
Comic Stufs 3 The Darkness Corel Painter
Tutorial para dibujando del Spawn Adobe Photoshop
Iniciemos con mi obra digital pues es lo que esta de moda en el S. XXI:
A year has passed and it is right to export my gallery to a more public and accessible as my old blog format, try to go up a drawing every day and comment on them as much as possible.
Let's start with my digital work because it is what is fashionable in the S. XXI:



Adobe Photoshop CS 6 y Corel Painter 12 - Calendar 2014

Bosque Mágico II Corel Painter
Aquí el videotutorial del "Bosque fantástico" Magic Forest - Corel Painter tuto 2008
Aquelarre un ejercicio de arte digital con Art Rage y Adobe Photoshop
El conde de Alfiery a vuelto de las cruzadas con una horrible maldición y el padre Richie enfrenta al demonio...
The Earl of Alfiery has returned from the Crusades with a horrible curse and Father Richie confronts the devil ...
Corel Painter Adobe Photoshop 2009
Desde las profundidades emerge el horror - From the depths the horror emerges Corel Painter 2009
Un encargo estilo Warhanmer - A custom Warhanmer style Photoshop & Corel painter 2010
Miradas de acero
Steel looks
Adobe Photoshop2010
The Queen
Diseño de los arcanos para cartas de Tarot
Design of the arcana for Tarot car
Adobe Photoshop2010
El divino Aquiles de los pies ligeros
2011 Adobe Photoshop Cintiq
2011 Adobe Photoshop Cintiq
![]() |
Tutorial para dibujando.net Freak space opera Corel Painter |
Beauty and the Beast Calendario Dibujando.net 2011 Adobe Photoshop
![]() |
Comic Stufs 1 Corel Painter |
![]() |
The Hell Blaizer Jhon Constantine Adobe Photoshop |
![]() |
Comic Stuffs 2 Lobo Adobe Photoshop |
Tutorial para dibujando del Spawn Adobe Photoshop
![]() |
The Joker Adobe Photoshop
Un vampiro al pastel retocado con Corel Painter
Sueño de Icaro Adobe Photoshop
Ahora toca el turno de desfilar a mi galería de acuarelas:
Dracula
Aerógrafo y tinta 1995
Cazwrtwrhador de invierno Acuarelwrhtwrrwyjrwyrtyjjha
"Astrid" un retrato que me encargaron en el 2010 con acuarela
Hada Acuarela y tintas 60 x 40 cm
Here some work in ink:
Driada Lapiz, pastel y tinta
And finally here is my work in oil which gradually resurfaced from the ashes like the Phoenix.

Un vampiro al pastel retocado con Corel Painter
![]() |
Concept para la Sirenita Adobe Photoshop |
![]() |
Mi primer marina en Corel Painter 2003 |
Sueño de Icaro Adobe Photoshop
![]() |
Amazonia publicidad para Tatoos Corel Painter |
Ahora toca el turno de desfilar a mi galería de acuarelas:
Now is the turn of parading my watercolors gallery :
Dracula
Aerógrafo y tinta 1995
Cazwrtwrhador de invierno Acuarelwrhtwrrwyjrwyrtyjjha
"Astrid" un retrato que me encargaron en el 2010 con acuarela
Hada Acuarela y tintas 60 x 40 cm
Aquí algunos trabajos en tinta:
Y aquí mis lápices:
And here my pencils :
Si desean ver los video tutoriales de como se renderiza este enorme retrato de Sahaladin en Photoshop aqui tienen las ligas:
1er video:
2 do video:
Una musa

Y para terminar aquí esta mi obra al óleo la cual poco a poco a resurgido de sus propias cenizas como el Fénix...
And finally here is my work in oil which gradually resurfaced from the ashes like the Phoenix.
Video:
Aquí algunos apuntes sueltos, solo bocetos e ideas tempranas en el cuaderno con el calor sublime de una mente erótica:
Here are some loose notes, sketches and early ideas only on notebook with the sublime warmth of an erotic mind :

Suscribirse a:
Entradas (Atom)